viernes, 1 de julio de 2011

Guatemala: Racismo y Colonialidad


Desde hace varios años que hago investigación sobre el racismo en Guatemala. Me he distanciado de varias posiciones.

Por Rolando Flores

En primer lugar, me ha parecido que no lleva a ninguna parte explicar el fenómeno creando una división esencialista entre indígenas y ladinos. La fórmula sería que el ladino es esencialmente discriminador y el indígena esencialmente discriminado. En segundo lugar, he tomado distancia de comprender únicamente el racismo como una forma de discriminación establecida por diferencias físicas o biológicas. No han sido pocos los científicos sociales que, partiendo de esa idea, sugieren que en Guatemala no existe racismo porque los fenotipos entre indígenas y ladinos son prácticamente los mismos. En tercer lugar, me parece simplista el planteamiento que afirma que en Guatemala existe discriminación étnica y no racismo. Finalmente, en cuarto lugar, he considerado limitados los planteamientos que pretenden diseminar el mestizaje como mecanismo generalizado, de entendimiento intercultural, para resolver un problema que no se comprende del todo. Todas las posiciones anteriores, de una u otra forma, generan matrices de universalización que reproducen los patrones coloniales del poder.

Mi posición es que no se puede partir de una definición general y simplista que plantee que el racismo es un fenómeno correlativo únicamente a la discriminación racial de un grupo definido hacia otro, sea por diferencia cultural o física. Considero que el racismo guatemalteco amalgama en la colonialidad actual, discursos, cuerpos, posiciones, relaciones y jerarquías. En Avancso, desde el Área de Imaginarios Sociales, construimos en este momento una hipótesis que busca abrir el análisis a esta complejidad. No podemos exponer el detalle de cada uno de sus elementos en una columna de opinión. Podemos esbozar únicamente su estructura, develar el esqueleto. Más adelante, en otros artículos, abordaré detalladamente cada uno de los puntos presentados a continuación.

Opuesto a lo que comúnmente se cree, quienes primero se racializan a sí mismos son los europeos. Los españoles lo hacen en principio para establecer distancia de los 800 años de ocupación árabe en la península. Pero en general, se le encuentra una especial funcionalidad al momento de colonizar las “tierras nuevas”. Lo hacen para distinguirse del resto del mundo, al tiempo que generan cohesión e identidad de grupo/raza. La “raza blanca” es introducida al imaginario junto a la idea de la superioridad. Luego, con los otros, se hace lo mismo pero a la inversa. La “raza indígena” aparece primero en el imaginario colonizador como un cuerpo sin alma. Poco después, se le “concede” un alma, pero saturada de servilismo: el indio como un cuerpo portador de un alma dispuesta para la servidumbre. Desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XIX el pueblo de indios es utilizado como una máquina de control y vigilancia de los indígenas. Se reinventa el territorio y se produce nueva población. El poder pastoral de la Curia cumple la función de vigilante del orden, el diezmo y la reproducción social del colonialismo.

Hasta el siglo XIX Europa es el centro de la política para América Latina. Además de estar subordinados al Rey y a Roma, ocupar localmente cargos administrativos, en la Curia, recibir educación de élite; en suma acceder a posiciones privilegiadas, era algo que tenía como prerrequisito el demostrar documentaciones que evidenciaran la limpieza racial (blanca/europea). Con el desarrollo de la república en el siglo XX las relaciones administrativas y los privilegios de la europeidad se transforman, pero no desaparecen. La centralidad del poder que tenía el pueblo de indios se desplaza a la finca cafetalera. Son dos modelos de colonialidad población/territorio diferenciables. Ahora, se produce un nuevo proceso de reterritorialización acompañado de la invención de nuevas subjetividades: el mozo colono y el jornalero.

La élite criolla colonial desde el siglo XVI (finquera desde el XIX) despliega rigurosos mecanismos de control de la sexualidad femenina, mediante el establecimiento de un sistema de alianzas matrimoniales que sigue funcionando al día de hoy. Los hombres podían tener cuantos “hijos de patio” quisieran; eran “libres” de violar mujeres indígenas, sin que con ello se rompiera el linaje. Por su lado, las mujeres criollas debían proteger la frontera racial por la vía del cuidado del sexo y la reproducción de la “virtud” matrimonial. Se produjo una multiplicidad de modelos sexo/género ingresados en una matriz de racialización. Aunque jurídicamente no hubo ley alguna (es más que nada costumbre convertida en ley), criollos se casarían únicamente con criollos o, en el mejor de los casos, con europeos que vinieran a refrescar el desgaste producido por varias generaciones de “endogamia” funcional. De ahí se explica el valor agregado que se le da a la sangre nueva de los españoles recién llegados (o europeos en general) que hoy reproducen muchas personas en el país que piensan en “casarse bien” y ponen la mira matrimonial en extranjeros blancos.

Aparece una nueva práctica colonial durante el siglo XIX, con el ascenso de los ladinos a espacios administrativos y comerciales y, más aún, a lo largo de la primera mitad del siglo XX, con la generalización de ideas eugenésicas provenientes del positivismo europeo. El mejoramiento racial se disemina, desde el eurocentrismo, al resto de “clases sociales”. Lo que antes servía como un mecanismo de diferenciación, autoafirmación y segregación, ahora se transforma también en un dispositivo de deseo. Deseo (ahora motor del racismo) por el mejoramiento racial, que se hace acompañar de la idea de la superación, la civilización, la razón: todo aquello que la cultura occidental ondea como bandera de superioridad. Los ladinos son ahora, no solo aquellos que mejor han aprendido la usanza española, a quienes se les puede sacar un mejor provecho en el progreso de la nación, sino mestizos que han mejorado la raza: tienen algo de blancos. Sin embargo, tener algo de blanco implica también tener algo de indígena. Eso genera un déficit racial que produce una incesante búsqueda de más blanqueamiento, por un lado y un fuerte desprecio por la fuente de la “impureza”, por el otro.

Establecer jerarquías de relación entre posiciones racialmente definidas es, entonces, la otra gran tarea de la colonialidad. No se trata solamente de que los individuos mejoren la raza mediante alguna estrategia de alianza determinada, sino también, de producir un cuerpo racialmente superado, que se puede distinguir de alguien que se encuentra en algún escalón inferior del proceso. Siempre habrá alguien racialmente más “degenerado”.

El ladino no puede ser racista hacia el blanco criollo que es racialmente “superior”, pero sí puede serlo hacia el indígena que es racialmente “inferior”. De la misma forma, en pueblos y cabeceras departamentales existe el imaginario de que se ha mejorado la raza acompañado de haber alcanzado un mejor nivel económico. De ahí vemos el maltrato del indígena de pueblo hacia el “indio” de la aldea o el desprecio hacia el jornalero o el mozo colono de la finca. Una de las primeras cosas que hacían en los setentas algunos de los nuevos profesionales indígenas de occidente era buscar esposas ladinas del oriente o extranjeras: allí donde fuese más próxima la posibilidad de blanqueamiento se dirige la mirada del poder colonial.

El racismo puede ser comprendido como una serie de determinantes coloniales que estructuran posiciones sociales concretas y sus relaciones. En el caso guatemalteco nos enfrentamos ante unas determinantes que ubican la blancura (el imaginario de esta) en el polo superior de la jerarquía racial, mientras que el indio de aldea, el mozo colono, el indio de montaña ocupan la posición inferior. En medio, sea en posiciones un tanto superiores, un tanto inferiores, nos encontramos el resto: ladinos, mestizos, mayas, etcétera. Esas posiciones conllevan ciertos privilegios “raciales” que hacen más fáciles nuestras vidas. En la jerarquía racial pareciera haber cierta posibilidad de cambio. No es que una persona esté destinada a ocupar la misma posición el resto de su vida: las estrategias de alianza, la profesionalización, las políticas de reconocimiento, la ciudadanización, parecen ser atributos que permiten movilidad. Ninguno de ellos implica un proceso de descolonización, sin embargo. Por ello el racismo se mantiene vivo a pesar de proyectos liberales como el multiculturalismo, la interculturalidad, los discursos del mestizaje, etcétera.

Pareciera que fácilmente se transita de la posición de opresor a la de oprimido. Las estructuras de la colonialidad doméstica no solo lo permiten, sino lo promueven. Pero ese no es el problema de fondo. En Guatemala todos hemos sido parte del proyecto colonizador: en ocasiones como víctimas, en otras como victimarios. Nuestra posición relativa en la sociedad (de privilegio o subordinación) es una muestra de ello. La descolonización es algo que deberá afectar tanto a criollos como a ladinos, a mayas como a indígenas que trabajan en fincas de jornaleros o viven en la extrema pobreza en las aldeas. No es que únicamente los indígenas sean quienes han de liberarse de la opresión de los ladinos. Los ladinos han de liberarse también de la opresión colonial al dejar de reconocer la superioridad racial blanca (incluso los criollos podrían hacerlo). Al hacer eso se dará un importante paso en la lucha contra el racismo.

Pero luchar contra el racismo no se trata solamente de maquillar la discriminación. La economía, la política, el sexo, la tierra, la escritura, todo debe formar parte de los objetivos tácticos de una estrategia antirracista decolonial. Un ejemplo de eso puede ser el fermento de liberación en la resistencia de las comunidades que luchan por sus territorios y se oponen a la penetración de corporaciones nacionales y transnacionales; quienes luchan contra la opresión del Estado, contra el poder finquero, la minería, las hidroeléctricas, etcétera.



El Partido Comunista Chino celebra el 90 aniversario de su fundación


Hoy en día, entrar al partido se considera un privilegio que permite acceder a empleos codiciados en la administración pública o las empresas estatales, que siguen siendo mayoritarias en China.

China celebra 90 años de la fundación del Partido Comunista (AP)

EL UNIVERSAL

Pekin.- El Partido Comunista Chino (PCC), fundado hace 90 años por una docena de intelectuales, dirige actualmente la segunda economía mundial, pero algunos analistas estiman que los desequilibrios del país y la falta de democracia amenazan al régimen a mediano o largo plazo.

Al acercarse el aniversario de la reunión fundadora a fines de julio de 1921 en Shanghai, se adquirieron en todo el país unas 218 millones de entradas para ver la película "El comienzo del gran renacimiento", que forma parte de una campaña de propaganda en torno a la fundación del partido, reseñó AFP.

"Partido político marxista, el PCC tuvo desde 1921 un recorrido glorioso y magnífico", estima el vicepresidente de su comité de organización, Wang Qinfeng, pese a las decenas de millones de muertos del Gran Salto Adelante (1959-61) y de la Revolución Cultural (1966-1976), reconocidos por el régimen.

Tras la muerte de Mao en 1976, hubo tres décadas de "reformas y apertura" dirigidas por Deng Xiaoping y sus sucesores transformaron a China en una potencia económica, mientras el partido abandonaba diferentes aspectos del maoísmo, sin por ello renunciar al monopolio del poder.

Hoy en día, entrar al partido se considera un privilegio que permite acceder a empleos codiciados en la administración pública o las empresas estatales, que siguen siendo mayoritarias en China.

No obstante, sufre numerosas críticas. "No soy miembro del partido y no tendría que tener que hacer nada para este aniversario, pero me obligan a cantar después del trabajo", lamentó un usuario de Weibo, el equivalente chino de Twitter.

Otros protestan por haber tenido que escribir textos elogiosos sobre el PCC o pagar cuotas de afiliación sin ser miembros. En cambio, un internauta afirmó estar contento porque su patrón le entregó 500 yuanes (54 euros) con motivo del aniversario.

El PCC anunció el 24 de junio que al final del año pasado poseía 80,27 millones de miembros, incluidos algo menos de 7 millones de obreros y casi otros tantos funcionarios.

El número de miembros se duplicó desde el lanzamiento de la política de apertura y de reformas al final de los años 1970, cuando contaba con 37 millones.

El partido en el poder en China desde 1949 cuenta hoy en día con un 22,5% de mujeres y más de un cuarto de sus integrantes son mayores de 60 años, según Wang. El número de campesinos supera los 24 millones.

Un total de "32.000 miembros se fueron del partido, en su mayoría expulsados. Estas medidas sirvieron para garantizar el carácter avanzado y la pureza", aseguró Wang, en un momento en que la corrupción está muy extendida y es un tema candente en el país.

En su libro "El Partido, universo secreto de los dirigentes comunistas chinos", el ex corresponsal en Pekín del Financial Times, Richard McGregor afirma que el sistema centralizado en el que el PCC nombra a los dirigentes a todos los niveles, en un país de 1.340 millones de habitantes, conlleva un alto grado de corrupción que, en algunos sitios, ha terminado formando un mercado en el que se venden y compran puestos codiciados.

"Mucha gente tiene una buena opinión de los más altos dirigentes, pero desconfían de los gobiernos y autoridades locales", declaró a la AFP Hu Xingdu, profesor en el Instituto de Tecnología de Pekín.

Para James Seymour, profesor en la Universidad china de Hong Kong, dadas las "debilidades inherentes al sistema", el PCC podría perder el poder a mediano o largo plazo. "Tomando en cuenta la experiencia del Kuomintang (en Taiwán) y de la Unión Soviética, le quedan aún unos diez años más", agregó.



*

La parálisis económica

Por ROBERT SAMUELSON

El Bank for International Settlements de Suiza acaba de publicar su informe anual, y es un documento desalentador. El BIS (como se lo conoce) fue creado en 1930 para manejar los pagos de reparación de Alemania a Gran Bretaña y Francia después de la Primera Guerra Mundial. La Gran Depresión terminó con las reparaciones y ahora el BIS proporciona -entre otras cosas- un comentario realista sobre la economía global. Su último informe genera interrogantes.

Consideremos lo siguiente:

-En cuanto a la deuda gubernamental: "La turbulencia del mercado que rodea a la crisis fiscal de Grecia, Irlanda y Portugal parecería nimia ante la devastación subsiguiente a la pérdida de confianza de los inversores en la deuda soberana de una economía importante".

-Sobre la necesidad de tasas de interés más altas: "Nuestros intentos de amortiguar el golpe de la última crisis deben ahora sembrar las semillas de la próxima".

Sobre la inflación: "Los riesgos de la inflación han sido elevados por ... una actividad económica menguante y alzas en los precios de los alimentos, la energía y otros productos".

Por el informe del BIS, apenas si nos enteraríamos de que hay casi 45 millones de desempleados en los países avanzados, un 50 por ciento más desde 2007. Pero, ¿pueden los gobiernos hacer algo al respecto? El BIS no tiene respuesta. La política económica parece estar paralizada. Hay casi una sensación palpable de impotencia, ya sea al leer el informe del BIS o al escuchar al presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, en su reciente conferencia de prensa. La Economía parece haber agotado sus herramientas. La paciencia y las plegarias son lo único que queda: La divulgación de la semana pasada de los precios del petróleo, por ejemplo, fue una plegaria desesperada por precios de gasolina más bajos.

MIRADA KEYNESIANA

Para ser justos, algunos economistas keynesianos (por el economista inglés John Maynard Keynes) sostienen que el problema radica en la timidez, no en la impotencia. Los gobiernos podrían hacer más; pero no lo están haciendo. Podrían gastar más o recortar los impuestos más; los déficits presupuestarios -al menos en Estados Unidos- no importan demasiado por el momento, la Reserva podría implementar un QE3, la compra de más bonos para tratar de reducir las tasas de interés a largo plazo.

Quizás los keynesianos tengan razón. Pero no han prevalecido porque hay razones plausibles -aunque no concluyentes- para que estén equivocados. Los economistas debaten furiosamente sobre los efectos "multiplicadores" de los déficits gubernamentales mayores: cuánto efecto se logra por cada dólar. Un estudio concluyó que el efecto es mucho mayor durante las recesiones que durante las recuperaciones. Esa idea parece tener sentido y sugiere que el estímulo de 2009 del presidente Obama ayudó, pero que un nuevo estímulo tendría menor efecto.

Podría provocar actos neutralizantes. Supongamos que los consumidores lo interpretan como un indicio de temor y pierden la confianza. Si elevaran sus tasas de ahorro en un punto porcentual, eso contrarrestaría 120.000 millones de dólares de gastos extra del gobierno. O los inversores podrían reaccionar a la obtención de préstamos mayores por el gobierno elevando las tasas de interés, aunque eso aún no ha sucedido. (Las tasas de bonos del Tesoro de 10 años están al 3 por ciento).

EL FUTURO

La incertidumbre es enorme. La misma advertencia puede aplicarse a la Reserva; las pruebas de que QE2 -la adquisición de 600.000 millones de dólares en valores del Tesoro- ayudó a la economía son escasas, aunque Bernanke afirma que disipó temores de deflación, es decir de la caída de los precios.

Otra escuela económica, tipificada por el BIS, afirma que el foco obsesivo en resultados económicos a corto plazo nos metió en problemas y que no deberíamos repetir el error. Acumular demasiada deuda ahora podría empeorar las crisis futuras. Ignorar los indicios incipientes de inflación engendrará una mayor inflación. Las buenas políticas serán recompensadas al final con un crecimiento sano. Parece una idea sensata pero genera inquietudes prácticas.

Es posible que grandes cantidades de estímulo no puedan rescatar la economía global, pero que grandes cantidades de austeridad la hundan. Nuestro problema es que no son sólo unos pocos países los que enfrentan la austeridad, sino la mayoría de las naciones avanzadas. Hemos llegado a una evaluación histórica del estado proveedor de beneficios sociales posterior a la Segunda Guerra Mundial, cargado de poblaciones que envejecen y de enormes deudas. La deuda pública bruta de Alemania representa el 87 por ciento de su economía (producto bruto interno); la de Japón, el 213 por ciento; la de Gran Bretaña, el 89 por ciento; y la de Estados Unidos, el 101 por ciento, informa el BIS. (Su definición de deuda da como resultado cifras más altas que la medida estándar de Estados Unidos). Grecia no está sola.

Estados Unidos, Europa y Japón aún constituyen, aproximadamente, la mitad de la economía mundial. Si todos cortaran los gastos y elevaran los impuestos (para controlar la deuda) y aumentaran las tasas de interés (para impedir la inflación) ¿de dónde provendría el crecimiento?

En el papel, hay respuestas. Los gobiernos podrían comprometerse a reducciones futuras del déficit sin debilitar la recuperación, si sus medidas son "creíbles". Es más fácil decirlo que hacerlo. O el "nuevo mundo" en expansión -China, India, Brasil- podría rescatar al viejo. Quizás. Pero estos países también tienen la mayor inflación: casi el 6 por ciento en China, el 9 por ciento en India. O la ralentización actual podría ser temporaria; la demanda privada se reactivaría.

Las necesidades actuales para sostener la recuperación parecen chocar con las necesidades futuras de reducir la deuda. Nuestro debate público es confuso y nuestra política está paralizada porque nadie -más obviamente, Obama- ha desarmado la contradicción.

El momento de la revolución en África


Hace años que en países como Angola, Burkina Faso, Malaui, Uganda o Togo, entre otros, miles de personas piden el fin de las dictaduras. Ahora llega el momento de las revoluciones también en el África negra.

Rosa Moro (Fundación Sur) / Madrid
Jueves 30 de junio de 2011. Número 153
JPG - 132.4 KB

Cuando en enero de este año cayó el presidente de Túnez, gracias a las protestas populares, y la chispa prendió en Egipto y otros países, la llama se extendió también a los pueblos del África subsahariana. 25 de los 54 países del continente africano sufren gobiernos tan, o más, corruptos y represores que los de Túnez y Egipto, y la situación social en ellos es tan o más grave que las de esos dos países, sin que, de momento, los medios de comunicación fijen su atención en ellos.

Poca repercusión mediática
El escritor Juan Tomás Ávila Laurel, de Guinea Ecuatorial, donde gobierna desde hace más de 30 años Teodoro Obiang Nguema, considera que este es el momento de la revolución en África. Cada país, con su idiosincrasia, debe aprovechar por un lado estos “aires de libertad” que sacuden el continente y, por otro, la atención que los medios occidentales están prestando a estas dictaduras, apoyadas en silencio por las grandes potencias; porque lo que no sale en los grandes medios, no existe, señala Ávila. Los africanos del norte y del sur lo saben y llevan a cabo sus revueltas de cara a los espectadores de Europa y EE UU, sobre todo. Así, podemos ver en escena grandes pancartas escritas en inglés, en manifestaciones de países de habla árabe y francesa, como Marruecos.

El periodista keniata Charles Onyango Obbo reflexionaba sobre esto a mediados de febrero en su columna del diario The East African. Estaba convencido de que las revoluciones populares árabes, nunca tendrán éxito en el África negra, cuando los temblores sociales, en vez de extenderse hacia el sur, se dirigieron hacia oriente medio. Para Onyango Obbo la explicación es que los árabes son, al fin y al cabo, un pueblo, “una tribu” y mayoritariamente, de la misma religión. Sin embargo, la mayoría de los países del África negra tienen de media entre 20 y 60 grupos étnicos. Los subsaharianos se dividen bastante equitativamente entre cristianos, musulmanes, protestantes y tradicionalistas. Estas diferencias, desde hace 50 años, cuando África se independizó, han sido explotadas por líderes diversos ávidos de poder y riqueza, que han hecho que los diferentes grupos, en lugar de unirse en una causa común, se enfrenten entre ellos, con la esperanza de dominarlos mejor. No ha caído ningún líder del África negra, pero las revueltas del pueblo han traspasado el muro hasta ahora infranqueable de la visibilidad. La convulsión social no es nueva en los países africanos. Su reflejo en el exterior sí lo es.

Zongo, símbolo en Burkina Faso
En Burkina Faso, un estudiante murió bajo custodia policial el pasado mes de febrero. Justin Zongo es en este país el nombre del desdichado detonante de la movilización, como lo fuera Mohamed Bouazizi, en Túnez, tras inmolarse. Los estudiantes que protestaban se hicieron más y más numerosos tras la burda explicación sobre la muerte de Zongo por parte de las autoridades. La autopsia fue vetada a verificaciones independientes. La conclusión oficial fue “muerte por meningitis”. El presidente dormía tranquilo cuando los estudiantes fueron los primeros que se echaron a la calle para pedir justicia y el fin de la impunidad con que campan las fuerzas de seguridad.

Después, un policía fue condenado a prisión por violación y los militares se echaron a la calle disparando sus armas. Atacaron la prisión en la que se encontraba el agente de policía y liberaron a otros presos militares. Ya animados y exaltados, tras protagonizar varias noches de saqueos en los comercios de la capital, los soldados se unieron y organizaron para reivindicar sus salarios y otros beneficios impagados. Hasta que los militares no se rebelaron, a su manera, el presidente, Blaise Compaore, en el poder desde 1987, no se inmutó.

Todos estos gobernantes saben que dependen de las fuerzas de seguridad. A la hora de la verdad, lo que hizo que Mubarak y Ben Ali sa- liesen relativamente rápido del poder fue el factor sorpresa y que el Ejército se pusiera del lado del pueblo. Reformar las fuerzas de seguridad sería la solución, pero es impracticable por razones obvias. Por eso en Marruecos, Mohamed VI, gran estratega y hombre de negocios, ha puesto sus barbas a remojar y una de las primeras medidas que ha implantado su régimen ha sido el aumento salarial a todos y cada uno de los cuerpos de las fuerzas de seguridad, militares y paramilitares, justo la noche antes del trágico atentado de Marrakech. Una medida, la del “rey hermano”, mucho más práctica que la de ningún otro líder.

Auxilio internacional
Teodoro Obiang Nguema, presidente de Guinea Ecuatorial y otros, como Jose Eduardo Dos Santos, de Angola, acuden a las cumbres internacionales y culpan de la pobreza de su país a la colonización y no a las tres décadas de su Gobierno y a su incalculable fortuna familiar. Mientras, otros salen a cambiar de aires, como el rey de Suazilandia, Mswati III, que acudió solemne a la boda real británica, mientras que la economía de su país se desmoronaba hasta el punto de no poder pagar a los funcionarios.

La convocatoria de protesta Walk to Work (Camina hasta el trabajo), del conocido líder de la oposición de Uganda, Kizza Besigye, que se enfrentó en las últimas elecciones al presidente Yoweri Museveni, en el poder desde 1986, ha tenido una gran repercusión, en gran parte por la dura represión contra los manifestantes, sobre todo hacia Besigye. Este opositor ha acabado en el hospital y ha sido detenido y maltratado varias veces por la policía. La protesta se inició por la subida de los carburantes y el precio de los alimentos. Walk to Work pedía a los ugandeses descontentos “ir caminando al trabajo” para protestar por el elevado precio de la gasolina. Pero la mano dura de Museveni, no acostumbrado a la contención, no ha sabido encajar las manifestaciones modernas, ni ver el peligro del “momento apropiado”, como destaca el escritor africano Ávila Laurel.

Museveni desplegó toda su maquinaria represiva que ahora se ha vuelto en su contra, con el mundo observando expectante. El movimiento ugandés destaca por su originalidad. Una convocatoria de manifestación se puede prohibir, pero ¿qué gobierno puede prohibir a sus ciudadanos que vayan caminando al trabajo todos los lunes, como medida de protesta popular?

Meses de huelga en Malaui
En otro país del África negra, Malaui, meses de huelgas en diversos sectores como la enseñanza o la medicina, también han afianzado las revueltas y manifestaciones, como las de los periodistas en febrero, que han solicitado libertad de expresión tras la decisión del Gobierno de dar luz verde a una ley que afectará a los medios de comunicación.

Esta medida provocó que un gran número de informadores salieran a la calle respaldados por otros colectivos descontentos que llevaban algún tiempo manifestándose y cuyas protestas ocasionaron que el Parlamento aprobase, de urgencia, una resolución que obliga a depositar una fianza de 30.000 dólares para llevar a cabo las concentraciones. Esta normativa provocó otra manifestación, el 23 de abril, mucho más multitudinaria en la que se corearon eslóganes que animaban con humor a la gente a ejercer sus derechos esquivando el depósito económico establecido por el Gobierno.

En Camerún, tampoco han faltado las protestas. Ya a finales de 2007 hubo muchas manifestaciones contra el dictador Paul Biya, en el poder desde 1982. Biya quería cambiar la constitución para quedarse de por vida en el poder. Finalmente lo logró, y en febrero de 2008 varias personas murieron debido a la represión policial ejercida en las protestas. Según la policía, 24 personas perdieron la vida, según las ONG y medios locales, 170 manifestantes fallecieron. Este año la conmemoración de aquellas revueltas han sido la excusa para continuar las protestas contra el régimen.

La canción de Camerún La represión durante los últimos años alcanzó también al cantante camerunés Lapiro de Mbanga, que escribió en 2008 una canción titulada “Constitución Estreñida”. La composición musical alcanzó un gran éxito y se convirtió en el lema de las revueltas de entonces. Sin embargo, el 9 de abril de ese año, De Mbanga fue detenido y condenado a tres años de cárcel.

En 2011, el mismo día que finalizaba su condena, miles de cameruneses se acercaron festivos a las puertas de la cárcel de la capital económica del país, Douala, para celebrar la puesta en libertad del autor de “Constitución estreñida”. Pero las autoridades camerunesas, en previsión de las concentraciones, ya habían liberado, un día antes, sin anunciarlo, al músico Lapiro de Mbanga. El comisario de la cárcel trasladó al cantante a su casa para evitar las celebraciones convocadas con antelación. Incluso la familia de Lapiro había anunciado su participación en la marcha festiva junto a cientos de cameruneses.

Protestas y represión en Togo La medida pilló por sorpresa a familiares y seguidores, que no pudieron festejar la liberación como tenían previsto. El jefe de Gobierno, Faure Gnassingbé, que heredó el cargo de su padre en 2005, aprobó en marzo de este año un decreto que prohibía las manifestaciones. Unos días después, el 7 de abril, el líder más destacado de la oposición, Jena Pierre Fabre, salió de su casa en Lomé para ir a una marcha de protesta contra el dictador, pero el cordón policial fue infranqueable. El jefe de las fuerzas de seguridad ordenó a Fabre que se fuera al mismo tiempo que daba órdenes a sus soldados de cargar contra los manifestantes. La marcha se disolvió, no sin antes abuchear a los soldados apostados con sus rifles, actitud arriesgada en Togo donde es normal que los militares usen armas de fuego en las manifestaciones. En 2005, cuando Gnassingbé heredó el cargo de su padre recién fallecido, que llevaba en el poder 38 años, las protestas se cobraron la vida de más de 500 personas.


Protestas en Angola
El pasado 7 de marzo un grupo anónimo de Angola convocó a través de las redes sociales una manifestación contra el Gobierno de José Eduardo Dos Santos, que lleva en el poder desde 1979. El Gobierno organizó para el mismo día una marcha progubernamental. Las fuerzas de seguridad angoleñas detuvieron a más de veinte personas, en su mayoría líderes de la oposición y figuras notorias de la vida pública, por haber criticado en alguna ocasión al régimen. Sin embargo, los convocantes de la ilegalizada manifestación siguen llamando a la rebelión contra el régimen.

FMI cambia de rostro pero no de política


Escrito por Rogelio del Río
Jueves, 30 de Junio de 2011 11:26


La Habana.- La elección de la ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde, como nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), da una nueva imagen a esa institución -que por primera vez desde 1944 será liderada por una mujer-, mas sus políticas de ajuste continuarán invariables, como adelantó la nueva titular.

De acuerdo con Gladys Hernández, del Centro cubano de Investigaciones de la Economía Mundial, Lagarde contó con el apoyo tácito de Estados Unidos, Europa, Rusia y China, para dejar en el camino al presidente del Banco Central de México, Agustín Carstens.

La especialista subrayó en la Mesa Redonda que el proceso fue criticado por Brasil, que demandó mayor democracia y más transparencia.

Aún sin ocupar el cargo, que se hará efectivo el próximo cinco de julio, Lagarde aseveró que no tendrá indulgencia ni con sus socios europeos, incluida Grecia.



Colonialidad Global: Un texto de Arturo Escobar


"MÁS ALLA DEL TERCER MUNDO:

GLOBALIDAD IMPERIAL
COLONIALIDAD GLOBAL Y
MOVIMIENTOS SOCIALES
ANTIGLOBALIZACION"

Leer Aquí






*

Bolivia: CPIB cree que el presidente está mal informado, ratifican marcha indígena contra la carretera


Trinidad - Bolivia.- La Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB), lamentó las declaraciones del Presidente del Estado, Evo Morales, a propósito de la construcción de la carretera Cochabamba-Beni y ratificó la convocatoria a una marcha indígena para el próximo 2 de agosto contra ese proyecto vial.

El presidente de la CEPIB, Pedro Vare, dijo que las versiones del jefe de Estado “no nos asusta” aunque lamentó que se refiera al movimiento indígena como manejados por las ONGs cuando la realidad es otra.

“Esa carretera no va a entrar al Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), nuestra marcha no es para dialogar, esta movilización es para que el Gobierno busque un tramo alterno, lamentamos su actitud de imponernos proyectos que no se adecuan a nuestra forma de vida, él como líder indígena, como hermano de luchas sabe que hay que buscar consensos y dejar de lado las imposiciones, eso no es democrático”, agregó.

Con relación a un supuesto apoyo indígena al proyecto vial, Vare sostuvo que el Presidente estaba mal informado porque por un lado nunca hubo consulta y por otro lado el rechazo a esa carretera era total y unánime en las 64 comunidades indígenas originarias que habitan la reserva forestal.

El dirigente indígena señaló que no era un tema de oponerse a la integración o al desarrollo, sino que es una cuestión de vida y nada hay más importante que la vida. “Le pedimos a nuestro hermano presidente que reflexione y que dialogue, es nuestro líder, lo hemos apoyado en este proceso de cambio pero también notamos que se está olvidando de gobernar escuchando al pueblo, de respetar a la madre tierra y cuidar el medio ambiente”, manifestó.

BRIGADA PARLAMENTARIA
Por su parte la senadora Jeanine Añez, pidió al movimiento indígena coordinar acciones para la defensa del territorio protegido porque “hay antecedentes de medidas judiciales de amparo constitucional para evitar avasallamientos a los territorios protegidos”.

La senadora Añez, dijo que estaba dispuesta a marchar junto a los indígenas el próximo 2 de agosto si ello no contamina políticamente su lucha sectorial. “Si ellos me autorizan y demandan la presencia de todos los parlamentarios pues allí estaremos en la defensa de nuestro territorio”, añadió.
Valle Press


República Dominicana: Destacan rol movimientos feministas para lograr igualdad y equidad en el Caribe y América Latina


La ministra de la Mujer, Alejandrina Germán, indicó que el debate representa una expresión de que el movimiento feminista transita, una vez más, por un inteligente y comprometido camino que necesariamente deberá conducir a la eficiencia y eficacia de los procesos que se desarrollan en la región.

BOCA CHICA (ANTENA).- La ministra de la Mujer, Alejandrina Germán, sostuvo una reunión con Sonia Montaño, directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, donde trataron todo lo concerniente a las celebraciones de la XXII Conferencia sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que tendrá como sede a República Dominicana en el 2013, y del encuentro feminista “IV Diálogos Consonantes” realizados en el país del 27 al 30 de junio del año en curso.

Los “IV Diálogos Consonantes” se efectuaron con el objetivo de proporcionar un espacio de debate entre las redes feministas del Caribe y América Latina y los actores de la Cooperación, para impulsar acciones de coordinación que contribuyan a promover mejores resultados en la ejecución de programas y actividades dirigidas al empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género.

La actividad estuvo organizada por la Colectiva Mujer y Salud, por el Centro de Investigación para la Acción Femenina (Cipaf) y por la Articulación Feminista Mercosur (AFM), y contó con el auspicio de ONU Mujeres y el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España.

Al ofrecer las palabras de apertura del evento, la ministra de la Mujer dominicana dijo que resulta un avance del movimiento feminista actuar desde y con los diversos estamentos comprometidos con la problemática, así como el promover sinergias y alianzas intersectorial y al interior de los propios sectores, por lo que les auguró los mejores resultados de cara al XII Encuentro Feminista, que tendrá lugar en Colombia, así como el IV Foro de Alto Nivel sobre Eficacia de la Ayuda a desarrollarse en diciembre del 2011 en Corea del Sur.

Dijo, que es necesario que la participación de los Estados sea considerada como parte de los debates que promueven las articulaciones necesarias para orientar y agilizar la agenda de las mujeres en la región en cumplimiento de las normativas internas y los acuerdos internacionales, y que en el caso dominicano la Constitución obliga a ello por lo que es responsabilidad ineludible del gobierno promover la igualdad de derechos y de oportunidades entre mujeres y hombres.

Durante la celebración de los IV Diálogos Consonantes, se analizaron los temas: “Relación democrática, desarrollo y género en el marco de desastres humanitarios”, “Cómo los fenómenos naturales se convierten a desastres por la pobreza y la ausencia de prevención”, “Impacto de los fenómenos ambientales, en la vida , la salud y la seguridad de las mujeres”, “Cómo incrementar los recursos orientados al ejercicio y la defensa de los derechos humanos”; además se pasó balance a la ayuda con enfoque de género del Sistema Nacional de las Naciones Unidas (PNUD,UNFPS,ONU-Mujeres).

GE

Chile: Observatorio realiza análisis de avances de la igualdad de género en el país


Camila Queiroz
Periodista de ADITAL
Adital

En entrevista con ADITAL, la secretaria ejecutiva del Observatorio Género y Equidad, de Chile, Natalia Flores, hizo un análisis sobre los avances y retrocesos de la cuestión de género e igualdad existente en el país.

Según Natalia, la gestión del actual presidente chileno, Sebastián Piñera, está haciendo que las mujeres pierdan el espacio conquistado en los últimos 20 años. En medio de esto, una buena noticia fue la creación de ONU Mujeres, hecho considerado por la secretaria ejecutiva del Observatorio como "un paso fundamental en el avance de una institucionalidad a nivel internacional que trabaje por el respeto de los derechos de las mujeres en el mundo”.

Para los próximos años, la perspectiva de los movimientos feministas chilenos es conseguir que más mujeres se introduzcan en el escenario político y sean agentes de cambios sociales. Lea la entrevista.

ADITAL – Al cumplirse un año de gobierno de Sebastián Piñera, ¿qué balance de su gestión hace el Observatorio de Género, en referencia a su tratamiento de la cuestión de género?

Natalia Flores - En este primer año de Gobierno se han venido impulsando modificaciones de fondo en las orientaciones de las políticas de Estado que revierten una serie de conquistas para las mujeres en el ámbito de la salud, trabajo, educación, vivienda, protección social entre muchos otros y nos hacen perder el espacio ganado en los últimos 20 años.

Lo que ha hecho el Gobierno del Presidente Piñera es avanzar en un proceso de eliminación de los mecanismos institucionales dirigidos a incorporar criterios de equidad de género en las políticas públicas: por ejemplo no se dio continuidad ni al Plan de Igualdad, ni a la Agenda de Género, lo que nos deja sin carta de navegación en materia de políticas públicas de género. Por otra parte, este año el Servicio Nacional de la Mujer ha venido sufriendo un profundo cambio, transformándose en ejecutor de programas orientados sólo a la familia y de carácter asistencialista, conservadora y de bajo impacto en la población. Atrás están quedando los tiempos en que esta institución establecía alianzas políticas transversales e impulsaba políticas, planes y programas intersectoriales y reformas legales que favorecían a las mujeres en el marco de un enfoque de derechos y de equidad de género.

ADITAL - La ex presidenta chilena, Michelle Bachelet, está actualmente al frente de ONU Mujeres. ¿Qué significado político tiene la creación de la ONU Mujeres?


Natalia Flores - La creación de ONU Mujeres es un paso fundamental en el avance de una institucionalidad a nivel internacional que trabaje por el respeto de los derechos de las mujeres en el mundo. Una institución que va a permitir articular y dar visibilidad al trabajo que son realizados por diversos mecanismos

ADITAL - ¿Se puede decir que hay un antes y un después de Bachelet en el tratamiento de la cuestión de género en Chile?

Natalia Flores - Claramente hay un antes y un después, no sólo en términos de la institucionalidad de género y el constante desmantelamiento que se ha realizado de ésta, sino que también a nivel simbólico y en términos de la ausencia de voluntad política del ejecutivo de mantener la paridad política de los cargos que son nombrados por el Presidente de la República, es uno de los sellos de la ex Presidente Michelle Bachelet, pero también en el contenido de los discursos del Presidente Piñera quien suele hacer alusiones sexistas en ellos.

ADITAL - Los problemas de feminicidio y violencia doméstica son habituales en el país, suscitando recomendaciones de organismos internacionales para que Chile mejore transversalmente la situación de la mujer. ¿Qué se necesita para resolver estos problemas? ¿Cuál debe ser la participación del Estado en todo esto? ¿Cuál la participación de la sociedad civil?

Natalia Flores - Voluntad política y mayor comprensión de parte de nuestros/as legisladores sobre la necesidad de perfeccionar la legislación existente, pero también de parte del ejecutivo en la asignación de recursos financieros reales para su implementación. Las organizaciones de mujeres chilenas han tenido una participación fundamental en el avance en estas temáticas, hemos sido nosotras quienes a través del control ciudadano y la incidencia política hemos incorporado a la agenda gubernamental y parlamentaria la necesidad de contar con una ley sobre violencia doméstica y la tipificación del femicidio.

ADITAL - Las campañas, ¿representan una buena salida? En esta perspectiva, ¿Cómo ha sido el trabajo del Observatorio?

Natalia Flores - Las campañas son fundamentales como una herramienta de interpelación hacia los/as tomadores de decisión, pero también hacia la sociedad entera. Como Observatorio hemos apoyado la mayor parte de las campañas organizadas por las organizaciones que forman parte del Movimiento Social de mujeres chilenas, como por ejemplo la Campaña "Cuidado, el Machismo Mata", pero a su vez hemos levado a cabo algunas propias, como la que llamó la atención ante la posible eliminación del rango ministerial de la Ministra Directora en el proceso de creación del nuevo Ministerio de Desarrollo Social, denominado "En defensa del Servicio Nacional de la Mujer”. Para ello se realizaron una serie de manifestaciones afuera del Palacio Presidencial y de las oficinas del Servicio Nacional de la Mujer; además, se elaboró una carta colectiva que fue firmada por una serie de dirigentes-as sociales y entregada a los congresistas.

ADITAL - ¿Cuál ha sido la perspectiva de lucha de los movimientos feministas? ¿Cuáles son las cuestiones más destacadas en este momento?

Natalia Flores - Creo que una de las líneas de trabajo, fundamental para los movimientos feministas de hoy, es comprender que las discriminaciones han ido variando en el tiempo; si hace 40 años luchábamos por el derecho al voto político, hoy tenemos que ponerle nuestras energías a lograr que más mujeres sean electas y que éstas sean capaces de ser agentes de cambio para la sociedad.