viernes, 23 de diciembre de 2011

México: Exterminan a líderes comunitarios nahuas de Ostula, Michoacán

De 300 familias asentadas en la zona costera de Xayacalan, sólo quedan treinta

México, DF. La minuta de la última reunión que sostuvieron las autoridades federales y del estado de Michoacán con los líderes comunitarios de Ostula para intentar frenar la acción criminal de los grupos armados que asuelan la región costera, el pasado 28 de noviembre en Morelia, lleva al calce las firmas vacilantes de Trinidad de la Cruz Crisóstomo y Santos Leyva, septuagenarios líderes del movimiento indígena nahua que por décadas mantuvieron vivo el anhelo de recuperar los territorios que les habían sido despojados en las riberas del municipio de Aquila.

Santos Leyva fue presidente de bienes comunales. Su hijo, Pedro Leyva, destacó en el liderazgo en años recientes y había llevado la causa a otros espacios de resistencia, como el Congreso Nacional Indígena y el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. El 6 de octubre fue asesinado. Resultó la víctima número 27 del implacable proceso de exterminio que padece ese pueblo que había resuelto, tres años antes, fundar un nuevo centro poblacional, al que bautizaron Xayacalan ("Lugar de las máscaras"), derivado de su danza ritual de los xayakates.

Santos Leyva, ya mayor, con la vista cansada y una sucesión de duelos en el corazón, es el único que queda vivo de toda una generación de autoridades comunitarias que han caído una tras otra.

El último en ser asesinado fue Trinidad de la Cruz, firmante de la minuta. Tenía 73 años. Había sobresalido por su activismo en favor de las guardias comunales que se integraron, siguiendo el modelo de las policías comunitarias de San Luis Acatlán. Fue secuestrado, torturado y muerto apenas ocho días de la reunión referida. Él es el número 28.

Dicha minuta revela la incapacidad de las fuerzas de seguridad federales y locales para hacer frente a las bandas armadas relacionadas con el narcotráfico que disputan el control de la región.

"Díganos qué es lo que van a hacer"

A la reunión que se celebró en la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán asistieron funcionarios de las secretarías de Gobernación y de la Defensa Nacional, del Ministerio Público Militar de la 21 Zona Militar y del gobierno de Leonel Godoy.

Ahí, don Trini y don Santos explicaron que las incursiones de caravanas de tres o cuatro vehículos con hombres fuertemente armados no había cesado. Identificaron las comunidades de donde salían: La Placita (donde radican los presuntos propietarios que disputan las tierras a los indígenas en tribunales agrarios), El Faro, Aquila, Chayacalan, Rancho Los Mendoza y La Playa.

Expresaron que las medidas cautelares emitidas anteriormente por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para localizar a cuatro paisanos desaparecidos y proteger la vida de otros amenazados no habían tenido ningún efecto. Y pedían expresamente que cuerpos de seguridad combinados y rotativos –para evitar la corrupción, hicieron hincapié– realizaran rondines, ofreciendo además garantías a las guardias comunales. Para resolver estas peticiones se estableció otra mesa de negociación.

Esta instancia ya no fue a ningún lado. Es público cómo fue asesinado ocho días después don Trini.

Con nombres y apellidos

Algo similar sucedió en septiembre. Pedro Leyva asistió a una audiencia con la relatoría de la CIDH para evaluar los avances en el cumplimiento de las medidas cautelares que había ordenado el organismo interamericano en septiembre de 2010. La reunión fue en la Secretaría de Gobernación. La intervención de los representantes de Ostula fue dura. Afirmaron que el Estado mexicano había sido omiso; que a las 11 muertes y una desaparición forzosa, que se contaban ya al momento de la emisión de las órdenes de protección, se habían sumado en un año 16 asesinatos y tres desapariciones más. Identificaron ante las autoridades presentes a los principales perpetradores de estos crímenes, con nombres y apellidos.

Las autoridades alegaron que el Ministerio Público no podía actuar si la comunidad no presentaba denuncias. Los representantes de la comunidad demostraron que sí habían levantado demandas pero que la procuraduría estatal sólo tenía abiertas tres averiguaciones previas. Señalaron que por la inseguridad imperante tenían que trasladarse hasta el Ministerio Público de Coahuayana, donde, sospechaban, las autoridades estaban coludidas con los delincuentes. Y tenían un ejemplo irrebatible: uno de los cuatro desaparecidos de la comunidad es el adolescente Enrique Domínguez, de 17 años, que fue levantado cuando iba camino a Coahuayana con varios familiares a darle seguimiento a la denuncia por la desaparición de otros tres.

"Díganos qué es lo que van a hacer", habría exigido Pedro Leyva. Los representantes de la CIDH constataron que las autoridades no habían presentado ningún avance positivo en sus obligaciones.

Después de la reunión en Gobernación, Pedro Leyva asistió a una de las asambleas de los lunes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad en el local de Servicios y Asesoría para la Paz, (Serapaz). De ahí volvió a Xayacalan, con la idea de estar de regreso el 14 de octubre, ya que él integraba el grupo que iba a dialogar con el presidente Felipe Calderón por segunda vez en el castillo de Chapultepec. Fue abatido el 6 de octubre.

Hoy en día la población de Xayacalan está diezmada. De las 300 familias que se habían asentado en la zona costera quedan 30; las demás se han exiliado en los pueblos vecinos. No queda vivo ningún dirigente, excepto Santos Leyva. Incluso sus representantes y abogados viven con medidas extremas de seguridad, lo que les impide estar presentes en las oficinas del Ministerio Público y en los juzgados, exigiendo la justicia que se les niega.

Don Trini fue enterrado el 10 de diciembre, pero no en sus tierras, sino en la vecina playa La Ticla. Ahí sí, fuertemente custodiado por elementos del Ejército. Los días 11 y 17 de diciembre, superando el miedo, la comunidad realizó dos asambleas y pidió que la Marina entrara de inmediato a hacer rondines. El domingo 18, después de años de ausencia, entró a Xalacayan el primer pelotón de marinos.

"Eso sólo resuelve la situación más crítica, aplaca un poco el miedo. Pero falta la solución de largo plazo. Mientras, no hay la certidumbre necesaria para que comuneros y gobierno puedan continuar con el proceso agrario".




*

Panamá: el año de los afrodescendientes


Panamá (PL) El Año Internacional de los Afrodescendientes, como bautizó la Organización de Naciones Unidas el 2011, está por terminar, pero en Panamá no se puede decir que haya tenido una repercusión trascendente.

En el istmo, que se ufana de ser un crisol de razas con una población mayoritariamente mestiza muy mezclada de negros, chinos, europeos y poblaciones autóctonas, los afrodescendientes han hecho un aporte cultural sólido de obligada referencia cuando se habla del rico folclor nacional.

Hay en Panamá una Coordinadora Nacional de Organizaciones Negras con Eunice Meneses como secretaria ejecutiva, y una Secretaría de la Etnia Negra adscrita a la Presidencia de la República, que encabeza el cantante Ricardo Weeks, conocido como DjBlack. Existen porque hay discriminación.

Eunice aboga por una institución con los recursos financieros necesarios para la implementación de un Plan Nacional de Inclusión de esa etnia, elaborado desde 2007 pero no implementado.

Los negros coloniales -denominados así los que tienen origen en la dominación española- poblaron y aún habitan la Costa Atlántica de la provincia de Colón, las provincias del Darién, de Chiriquí, de Panamá y algunas regiones de la península de Azuero.

La mayor parte fueron traídos de África Occidental, Angola, Camerún, Guinea y del Congo principalmente, para trabajar en las plantaciones. La presencia de éste factor étnico determinó los rasgos musicales-culturales básicos del pueblo panameño.

Con los negros llegaron sus cantos, sus instrumentos y sus bailes, otorgando un perfil reconocible al arte nacional.

La península de Azuero, la de mayor tamaño del país y la más meridional de América Central, comprende la totalidad de las provincias de Herrera, Los Santos y la parte sureste de Veraguas.

Es, por definición, la cuna del folclor panameño. Allí es importante la presencia africana, sobre todo la colonial, y hubo buen caldo de cultivo para mantener vivas algunas tradiciones culturales originales como las fiestas y danzas populares Congo, Diablos, Bunde, Bullerengue y Zaracundé.

El Congo resume todo ese arte. Es un género musical bailable que se caracteriza por una expresión violenta y erótica al danzar asociada casi siempre a una representación mímica y teatral de episodios históricos del comercio negro, la esclavitud y las rebeliones negras durante los tiempos de la colonia.

Es considerado el género y baile de Tambor más antiguo del Istmo de Panamá, el más importante del folclor afro y el más representativo del panteón yoruba.

La cultura Congo sobrevivió gracias al uso del doble sentido que los africanos esclavizados utilizaron como arma de resistencia, igual que el sincretismo yoruba respecto de la religión católica. El congo se baila descalzo, por la relación del negro con la tierra.

La danza, una mezcla de movimientos, percusión y sonidos fuertes, colores vivos, vestidos y máscaras, mitos, magia y cantos, es una muestra ferviente de las antiguas raíces africanas preservadas hasta nuestros días y una de las tradiciones más representativas de la provincia de Colón, predominantemente afro.

Los movimientos del hombre y de la mujer negra son propios de su naturaleza, y de cada bailador. Cada toque en el tambor es una orden a un músculo, un tendón, una extremidad. La reacción es inmediata.

No hay un orden específico ni nada predeterminado porque todo es espontáneo e impulsado por sentimientos innatos de sensualidad, amor, deseo, picardía, religiosidad, alegría, tristeza, dolor, esperanza y pesar; todo con naturalidad, con ritmo. Esos son los hilos invisibles que mueven a los danzantes.

Lo extraordinario es que sin que exista una coordinación previa las parejas se acoplen como si hubiesen ensayado, ejecutando pasos y movimientos espontáneos e irrepetibles perfectamente sincronizados, en comunión de gestos no planificados, en una relación tan estrecha como las manos del titiritero con el títere.

Los vestidos de los congos son llamativos por su gran colorido y en general aluden la belleza de la naturaleza. Las mujeres utilizan faldones de dos piezas, blusas con arandina y vuelos hechos de retazos, además de flores en la cabeza y collares de cuencas o caracoles.

Los hombres utilizan la ropa al revés y vieja, sombrero de estopa de coco adornado con plumas, conchas, espejos o cuencas, y se pintan la cara con carbón en símbolo de rebeldía.

Quién sabe si así deberían estar pintados siempre en señal de protesta, como resumió Eunice el final de una jornada en la que la propia ONU está planteando no un año, sino un decenio internacional de los afrodescendientes y contra la discriminación racial por los problemas que sufren dentro y fuera de África.

En Panamá la Coordinadora exigió poco: creación de políticas públicas, inclusión de los aportes de la etnia negra en el currículum de enseñanza, y la realización de un censo "intermedio" en mayo de 2015.

Pero Eunice dejó establecido que los negros en Panamá son discriminados, y citó como ejemplo a las mujeres menores de 35 años, a quienes se les dificulta obtener un trabajo, y a los jóvenes que son "presa fácil" durante los operativos policiales, sólo por el color de la piel.

Ojalá que las iniciativas de la ONU puedan cambiar ese cuadro que tanto se repite en todo el planeta.

* Corresponsal de Prensa Latina en Panamá

jhb/lma

Puerto Rico: Claridad/ Cruzando Fronteras

Perfil de Autor

Por Cándida Cotto

Publicado: lunes, 19 de diciembre de 2011

“¿Qué elementos aportan los movimientos sociales y movimientos comunitarios en Puerto Rico, República Dominicana y la frontera con Haití? ¿Qué lecciones se pueden aprender de la experiencia de la Diáspora Puertorriqueña, la Diáspora Dominicana y la Diáspora Africana, sus similitudes, sus diferencias y las coyunturas políticas, económicas y culturales que comparten?¿Qué rol asume la mujer caribeña en estos procesos sociales, y qué aportes podemos rescatar del movimiento feminista latinoamericano, particularmente el movimiento feminista puertorriqueño y el movimiento feminista dominicano, según las comunidades y poblaciones representadas?”

Estas y otras interrogantes respecto a los movimientos sociales entre estas tres naciones caribeñas, la relación de las academias con sus respectivos escenarios y la utilidad del conocimiento científico social y otros temas como discrimen, ciudadanía, prejuicio, trata humana, son parte de las temáticas que aborda el libro; Cruzando Fronteras: Convergencias entre la Sociedad Civil y la Academia en El Caribe. La publicación recoge las ponencias presentadas en el seminario internacional: En defensa de la ciudadanía universal; La resistencia de los/as migrantes y las comunidades afrodescendientes, que se llevó a cabo en el Recinto de Río Piedras, de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en el 2008. El libro fue editado por las profesoras doctoras en Sociología; Karin Weyland-Usanna, Sara Benítez-Delgado y Liliana Cotto-Morales, todas del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

El libro está dividido en tres partes, la primera: Los conceptos de Ciudadanía Universal y las Fronteras Caribeñas, los trabajos abordan la situación de las personas haitianas en República Dominicana, la trata de niños y niñas en el Caribe, la diáspora dominicana en Estados Unidos, las migrantes dominicanas en Puerto Rico, la reafirmación de la ciudadanía dominicana. Sobre los ensayos en esta primera parte la profesora Weyland- Usanna expresa en el prólogo del libro: “revelan los mecanismos existentes de exclusión y la complejidad dentro y a través de las fronteras nacionales”.

Algunos(as) de los y las participantes en estos temas son la activista Hilda Guerrero, del Comité Apoyo a la Niñez Dominico Haitiana; el profesor de la Facultad de Administración Pública de la UPR, doctor César Rey, con su trabajo sobre la Trata y Tráfico de niños y niñas, y la activista Francisca Ferreira, quien es coordinadora del Programa de Educación del Centro de Investigación y Orientación Integral, Santo Domingo, en República Dominicana.

Los aspectos de racismo contra la comunidad haitiana en República Dominicana, contra la comunidad dominicana en Puerto Rico, el racismo contra comunidades negras en Puerto Rico, la política del Estado Dominicano de no reconocer a los niños y niñas de ascendencia haitiana, la relación de las universidades con las comunidades y los movimientos sociales son parte de las temáticas que recogen los trabajos de la segunda parte del libro: Convergencias Históricas y Contemporáneas entre la Comunidad, la Universidad y los Movimientos Sociales. Incluye también ejemplos de proyectos solidarios y el impacto en la diáspora afrolatina el Movimiento de Derechos Civiles en Estados Unidos de las décadas del ’60 y ’70 del siglo XX. Incluye por supuesto la experiencia de la diáspora boricua, la ciudadanía colonial y el debate racial.
Algunos de los ponentes en esta parte son; el profesor Jorge Duany, la activista dominico haitiana recientemente fallecida, Sonia Pierre, la líder comunitaria de Piñones, Mari Cruz Rivera Clemente; Altagracia Tapia y Agustín Laó-Montes.

Por último el libro recoge el intercambio de impresiones sobre las actividades culturales que incluyó el seminario, entre ellas un ensayo fotográfico sobre la Construcción de la identidad afro-dominicana, manifestada en el grupo los Congos; expresiones de baile folclórico dominicano y un documental en defensa de la “ciudadanía universal”.

Los trabajos de Cruzando Fronteras dan al lector una información e interpretación de unas realidades caribeñas en las que Puerto Rico toma parte y que es muy difícil conocer por los medios de información tradicionales y mucho menos comprender sin la ayuda del conocimiento social científico pero marcado por el genuino interés en los otros, con la búsqueda de la verdad para trabajar por la solidaridad y la justicia para todos.

De venta en la CLARITIENDA o através de la web en www.claritienda.com.

Pakistán: Deterioro psiquico de Asia Bibi, la cristiana condenada por blasfemia


Las condiciones psíquicas de Asia Bibi, la cristiana paquistaní que desde junio del año pasado permanece encarcelada a la espera de ser ejecutada por presunta blasfemia contra Mahoma, se deterioran «a ojos vista», según informa Radio Vaticano, citando testimonios de una Ong que acaba de visitar a la mujer en prisión. Las promesas de indulto del presidente paquistaní, Zardari, y la presión ejercida tanto por el gobierno norteamericano como por el Vaticano, no han surtido hasta ahora ningún efecto.

«Durante los primeros minutos de nuestra entrevista, Asia Bibi (de 46 años, madre de varios hijos y condenada a la horca) no sabía si éramos amigos o enemigos», dijo a Radio Vaticano la Ong «Masihi Foundation». «Sus pensamientos van a la deriva, sólo pide a los cristianos de todo el mundo que recen por ella». Asia Bibi «nos dijo que perdona a los que la han acusado falsamente de blasfemar contra el islam, y que muchos cristianos en Pakistán sufren lo mismo».

Dos altas personalidades del gobierno paquistaní han sido asesinadas desde la detención de Asia Bibi por hacer campaña pública en favor de su liberación. Los islamistas han amenazado al gobierno del presidente Zardari con manifestaciones violentas en todo Pakistán si la cristiana no es ejecutada, tal como establece la ley islámica.



Irán vigila movimiento de tropas de EEUU en Oriente Medio y Asia Central


Teherán, 19 dic (EFE).- Irán vigila los movimientos de tropas de EEUU en la zona de Oriente Medio y Asia Central, donde se preparan para una larga presencia, en opinión del general Ahmad Reza Purdastán, comandante del Ejército de Tierra iraní.

Para Purdastán, la retirada de los militares de EEUU de Irak, concluida el domingo, supone un cambio de estrategia estadounidense en el área próxima a la República Islámica de Irán, según señaló en declaraciones difundidas por varias agencias locales.

"El establecimiento de bases en Baréin, los Emiratos Árabes Unidos y Catar, su sustancial presencia en Afganistán y la reubicación de sus fuerzas de Irak en Kuwait están entre las razones que demuestran que esas fuerzas están en la región para un tiempo largo", agregó Purdastán.

Para el mando militar iraní, los estadounidenses se han ido de Irak debido a sus acuerdos con el Gobierno de Bagdad, pero pretenden seguir en el área para tratar de controlar las rutas de transito de productos energéticos, petróleo y gas, especialmente el estrecho de Ormuz, la boca del golfo Pérsico.

En sus planes a largo plazo para la zona, los estadounidenses han trasladado sus tropas a otros lugares y las han situado para que mantengan su capacidad de combate, mientras Irán mantiene su constante vigilancia y analiza sus movimientos estratégicos, concluyó el general Purdastán.

Irán es un enemigo declarado de EEUU y de Israel, donde en el último mes y medio varias personalidades han amenazado con atacar instalaciones atómicas iraníes, ya que sospechan que el programa nuclear iraní tiene una vertiente militar, lo que Teherán niega y afirma que es exclusivamente civil y pacífico.

Ante las amenazas, Irán ha respondido que de ser atacado o sentirse en peligro inminente daría una respuesta "aplastante" contra objetivos en territorio de Israel y también las bases y buques de guerra de EEUU en la región de su entorno.

Además, diversos militares y parlamentarios iraníes han apuntado que Irán cerraría en caso de ataque el estrecho de Ormuz, por donde salen los barcos del golfo Pérsico que transportan alrededor de un tercio del petróleo que consume el mundo, lo que podría tener consecuencias imprevisibles.


Ecuador: CINCO TESIS SOBRE LA COYUNTURA AGRARIA


Pablo Ospina Peralta

La Conferencia Plurinacional sobre Soberanía Alimentaria (COPISA) presentó en diciembre su proyecto de “ley de tierras” al Ministerio de Agricultura. Entre otras cosas, el proyecto contempla fijar un límite máximo al tamaño de la propiedad individual (500 hectáreas en Amazonía y Costa y 200 hectáreas en la Sierra) así como establecer causales de reversión de los predios en caso de que no cumplan su “función social y ambiental”. Tanto la primera versión de esta propuesta circulada en septiembre como una versión más antigua de una propuesta de ley de tierras preparada y hecha pública por el SIPAE (Sistema de Investigación de la Problemática Agraria del Ecuador) en el año 2010, pusieron momentáneamente el tema de la redistribución de tierras en el centro del debate nacional.

Aunque una reforma agraria no puede limitarse a redistribuir tierras, es claro que no sería “reforma” si no lo hiciera. La redistribución es una condición necesaria aunque no suficiente de cualquier reforma agraria. Y la reforma agraria es condición necesaria para cualquier cambio deseable en el modelo de acumulación del país, tal como reconoce el propio Plan del Buen Vivir, publicado y aprobado en el año 2009. ¿Cuáles son las condiciones y posibilidades para una reforma agraria en el país?

Primero. Debe reconocerse que el principal problema de las organizaciones campesinas e indígenas que demandan la redistribución de tierras es que no existe en la actualidad una movilización social en el agro que la empuje. La “presión de las bases” falta. No tenemos ocupaciones de tierras de grandes empresas ni conflictos similares a lo que en los años 1960 se llamaron “asedio interno y externo” de las haciendas. La escandalosa desigualdad y pobreza en el agro lleva a la migración estacional y temporal a las ciudades, a la miseria, a la desnutrición y a la búsqueda de alternativas no agrícolas. Existe también un notable recrudecimiento de los conflictos intercomunales y un aumento de las presiones sobre los ecosistemas naturales, como bosques y páramos. Pero la desesperación en el campo no dirige sus ataques contra la gran propiedad agraria.

Segundo. Sin embargo, los recrudecidos conflictos intercomunales sugieren que, dada la inequidad existente, una ley que abra las posibilidades legales para una redistribución de tierras podría inaugurar un período de agitación rural en el país que podría dirigirse contra las grandes propiedades. Es lo que ocurrió ya en la Costa ante el anuncio de la entrega de las propiedades rurales en manos del Estado a raíz de la crisis bancaria de 1999. Esa agitación y “presión desde abajo” no solo ofrecería un contexto para organizar a los campesinos sin tierra y los jornaleros, sino que es fundamental para lograr la aplicación efectiva de cualquier ley redistributiva. No solo eso, una ley de tal naturaleza modificaría las condiciones del mercado de tierras y llevaría a que muchos grandes propietarios prefieran vender antes que entrar en conflictos legales y acosos campesinos. Por lo tanto, una ley redistributiva es una condición para que funcionen adecuadamente las otras vías de redistribución (el mercado, el fondo de tierras, etc.).

Tercero. Es muy claro que el gobierno nacional no está dispuesto a poner su peso político del lado de una política seria de redistribución de la propiedad rural. Para los pocos grupos de izquierda que quedan en el movimiento gubernamental, la “correlación de fuerzas” no lo autoriza; es decir, los propietarios rurales son muy poderosos y las principales organizaciones campesinas están muy distanciadas del gobierno precisamente por las oscilaciones y tendencias dominantes de su política agraria. Pero además, para los que en realidad deciden, es decir, para el propio Presidente y sus amigos estrechos, no es solo un cálculo de oportunidad sino una convicción: para él, como quedó de manifiesto en sus palabras del 1 de octubre, la pequeña propiedad rural va en contra de la eficiencia productiva y de la reducción de la pobreza. En su humilde opinión, repartir una propiedad grande en muchas pequeñas es repartir pobreza. En una palabra, cualquiera que desee el apoyo del Ministerio de Agricultura en una ley de tierras redistributiva, puede esperar sentado.

Cuarto. Cualquier estrategia de recolectar firmas para presentar la ley por iniciativa ciudadana en la Asamblea Nacional está destinada al fracaso. Ni la oposición de derechas ni la derecha de Alianza País aceptarán una propuesta semejante. Incluso si la izquierda de Alianza País desobedeciera al Presidente en este tema (algo de probabilidad más que discutible), la suma de sus votos a los de la izquierda (MPD, PK y ¿tal vez? PSE) no alcanzarían para lograr su aprobación. Esto significa que en el mejor de los casos, la presentación por iniciativa ciudadana del proyecto de ley por parte de las organizaciones campesinas e indígenas permitirá que el tema se debata públicamente solamente durante el mes que tendrá la Asamblea como plazo para rechazarla.

Quinto. La mejor opción para las organizaciones en tal contexto es recoger firmas para aprobar los temas clave de la ley de tierras en un referéndum nacional. Se requieren muchas más firmas que para la ley por iniciativa ciudadana: casi un millón (5% del padrón electoral). La sola recolección es, pues, impensable sin un acuerdo entre las principales organizaciones campesinas e indígenas y con otras organizaciones populares. Sobre todo, será necesario el apoyo de los aparatos políticos de la Coordinadora Plurinacional por la Unidad de las Izquierdas, que disponen de estructuras organizativas para facilitar decisivamente la iniciativa. Recoger las firmas ayudaría a difundir la propuesta, a extender la movilización y a conseguir apoyos locales claves en el campo. Sobre todo, convocar a la consulta lograría que el tema de la redistribución de tierras se convierta en un tema central de la campaña electoral durante todo el año 2012 y en un demarcador básico de las propuestas progresistas frente a las que no lo son. A diferencia de lo que ocurriría en la Asamblea Nacional, en el referéndum existe una oportunidad de ganar. Revertir las tierras de menos de 2000 familias para repartirlas a más de medio millón de pobres en el campo tiene francas posibilidades de conseguir un masivo apoyo popular. Por último, la agitación rural y la discusión nacional sobre el tema harían más probable que las disposiciones redistributivas de la ley, una vez aprobadas, pudieran ser de verdad aplicadas.

15 de diciembre de 2011


Publicado por lalineadefuego el diciembre 16, 2011